Sindicato de Músicos de la provincia de Córdoba
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia, misión y objetivos
    • Estatuto Sindical
    • Novedades
    • Notas de prensa
  • Tarifarios
  • Afiliados/as
    • Formación
    • Porqué pertenecer
    • Solicitud de afiliación
    • Beneficios para personas afiliadas
    • Servicios audiovisuales
    • Modelos de contrato
    • Pago de cuota
    • Agenda cultural
  • Consultas
    • Régimen legal
    • Propiedad intelectual
    • Preguntas frequentes
    • Consultas sobre tramites de registro
  • Contacto
Seleccionar página
Aniversario del Cordobazo 29 de Mayo 1969 – 2023

Aniversario del Cordobazo 29 de Mayo 1969 – 2023

por Sindicato de Músicos de Córdoba | May 29, 2023 | novedades

Hoy se cumplen 54 años, de El Cordobazo, una huelga con movilización de obreros y estudiantes que ganó las calles y que desembocó en un un paro general de 36 horas y un estallido social que hizo tambalear a la dictadura militar del entonces gobierno militar de Juan...
Aniversario del Cordobazo 29 de Mayo 1969 – 2020

Aniversario del Cordobazo 29 de Mayo 1969 – 2020

por Sindicato de Músicos de Córdoba | May 29, 2020 | novedades

Hoy se cumplen 51 años, de El Cordobazo, una huelga con movilización de obreros y estudiantes que ganó las calles y que desembocó en un un paro general de 36 horas y un estallido social que hizo tambalear a la dictadura militar del entonces gobierno militar de Juan...

ÚLTIMAS NOVEDADES

  • Cotizar seguros

    Cotizar seguros

    10/03/2025
  • Los empresarios Son mas ricos

    Los empresarios Son mas ricos

    28/02/2025
  • Contra el decreto que avanza sobre los derechos de autor en Argentina.

    Contra el decreto que avanza sobre los derechos de autor en Argentina.

    30/08/2024
  • Compositores vs Robots

    Compositores vs Robots

    07/06/2024
  • día nacional de la memoria por la verdad y la justicia

    día nacional de la memoria por la verdad y la justicia

    20/03/2024

AGENDA CULTURAL DEL SINDICATO

  • Gaumet, Piazza, Gómez presentan Antojo cuadros sonoros

    Gaumet, Piazza, Gómez presentan Antojo cuadros sonoros

    29/11/2023
  • Tecnicatura universitaria instrumentista musical

    Tecnicatura universitaria instrumentista musical

    27/11/2023
  • Presentación «es tiempo» de Carlos Mozetic/Alejandro Pittis

    Presentación «es tiempo» de Carlos Mozetic/Alejandro Pittis

    18/10/2023
  • 13º HOMENAJE A MERCEDES SOSA: “El Grito de la tierra” ENCUENTRO DE ARTISTAS EN CASA DE LA CULTURA

    13º HOMENAJE A MERCEDES SOSA: “El Grito de la tierra” ENCUENTRO DE ARTISTAS EN CASA DE LA CULTURA

    04/10/2023
  • Simans syndrome

    Simans syndrome

    15/09/2023

MÁS VISTOS

  • Todas las fechas programadas del Semillero Córdoba Tango Orquesta 2023 8 vistas | publicado el 11/09/2023
  • Cotizar seguros 2 vistas | publicado el 10/03/2025
  • Abiertas las inscripciones del Semillero-Córdoba Tango Orquesta (2022) 2 vistas | publicado el 20/07/2022
  • tecnicatura-universitaria-instrumentista-musical-conservatorio-superior-musica-felix-t-garzon-ciudad-de-las-artes Tecnicatura universitaria instrumentista musical 2 vistas | publicado el 27/11/2023
  • Contra el decreto que avanza sobre los derechos de autor en Argentina. 2 vistas | publicado el 30/08/2024

sindicatodemusicoscba

Personeria gremial nro 546 / 62
Pasaje Groppo 1137 - X5000EDC - Ciudad de Córdoba
 +54 9 351 659 2203
 sindicatomusicos.cba@gmail.com

¡Consultá los montos actualizados en nuestra pá ¡Consultá los montos actualizados en nuestra página!

Vas a encontrar valores de:

* Espacios Gastronómicos
* Clases particulares y grupales
* Espectáculos públicos
* Grabaciones, arreglos y composiciones
* Etc.

https://sindicatomusicoscordoba.org.ar/tarifarios/

 #musicadecordoba #musicaargentina #compositores #Cuarteto #cuarteto #derechoslaborales #autores #musicos
Acompañamos la campaña de @giuli_audenino para q Acompañamos la campaña de @giuli_audenino para que pueda continuar formándose en el extranjero. 
A continuación les dejamos la info para que puedan hacer su aporte 👇🏻

Hola! Mi nombre es Giuliana, tengo 18 años y soy tubista.
Necesito de tu colaboración  para poder estudiar música en Europa.
Cada contribución, por más pequeña que sea, es un paso más hacia mi meta ya que me ayudara a solventar gastos relacionados a mi estudio en el extranjero.
Si no puedes donar, por favor, comparte este video para que llegue a más personas. 

Giuliana Berenice Audenino Luchini
CVU: 0000003100032977927529
Alias: argentinatuba
CUIT/CUIL: 27474637196
Mercado Pago

Muchas gracias 🫶🏻
Muchas gracias @escuelamusicacaroya por habernos i Muchas gracias @escuelamusicacaroya por habernos invitado a compartir esta jornada de formación.
Esperamos volver pronto 💪🏻
Querido público: Quienes estamos esta noche sobre Querido público:
Quienes estamos esta noche sobre el escenario y quienes habitan hoy como público esta hermosa sala, nos disponemos a disfrutar y conmovernos juntos con la interpretación de una de las obras más imponentes y hermosas del repertorio universal, que resonará por primera vez en este querido teatro gracias al compromiso sostenido y profundo con la cultura de todos sus trabajadores, desde la gestión al personal de sala, y es a propósito de este invaluable acontecimiento para Córdoba que nos dirigimos nuevamente a ustedes a fin de continuar con la exposición de nuestra situación ya que, hasta la fecha, no hemos alcanzado un acuerdo salarial con el gobierno que se ajuste a las necesidades que requiere el sostenimiento de nuestra actividad.
Invitamos a nuestro flamante Gobernador a que realmente nos acompañe en el compromiso que hace posible producciones como esta. Lo invitamos a que comparta con los cordobeses su orgullo por los cuerpos artísticos que formamos parte de su rica actividad cultural, a presenciar la magia de nuestros conciertos y a sentir de cerca el valor que tiene nuestra labor.
Y  aguardamos una propuesta salarial justa, coherente y acorde al nivel profesional y la extensa formación de entrega y dedicación de estos músicos, así como al slogan gubernamental que reza “Córdoba es Cultura”, que acertadamente traduce la realidad de la que esta noche somos testigos y disfrutaremos juntos.
Muchas gracias por su atención. Que disfruten del concierto.
Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba
La Junta Electoral del Sindicato de Músicos de la La Junta Electoral del Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba tiene el agrado de informar los resultados de la elección de autoridades realizada el día de ayer,  miércoles 16 de Julio.

Con un resultado de 88% de votos a favor y 12% en blanco, la Lista Bordó resultó electa para conducir la institución durante el período 2025-2028.

Saludamos a las nuevas autoridades electas y a las personas afiliadas que participaron con su voto

Junta Electoral - Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba.
Elección de Autoridades El Sindicato de Músico Elección de Autoridades 

El Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba P.G N° 546 convoca a todos sus afiliados a elección de autoridades, en la modalidad que marcan nuestros Estatutos y conforme al artículo N° 17 de la Ley 23.551 y al artículo N° 15 del Decreto N°467/88, 
para el día 16 de julio de 2025 en el horario de 8 a 20 horas en la sede del Sindicato, (Pasaje Groppo 1137 de la ciudad de Córdoba), en el Teatro del Libertador, (Duarte Quirós 165 - Planta Baja), de la Ciudad de Córdoba, y en la Casa de la Cultura de la ciudad de Río Cuarto. 

Se elegirán Secretario General, Adjunto, de Hacienda, de Actas y de Prensa, tres Vocales Titulares y tres Suplentes y tres miembros Titulares y un miembro Suplente de la Comisión Revisora de Cuentas. 

La elección se llevará a cabo mediante voto directo y secreto.
El Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdo El Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba desea reconocer el enorme compromiso profesional que hace posible este concierto coral e instrumental. Lo que están escuchando esta noche es el resultado del trabajo sostenido de artistas que han dedicado su vida a la música, que han accedido por concurso a estos cuerpos artísticos y que continúan brindando espectáculos de calidad incluso en un contexto laboral muy adverso.

A pesar de una situación salarial insostenible, que se arrastra desde hace más de una década y aún no encuentra respuesta por parte de las autoridades provinciales, este concierto se lleva adelante con entrega y responsabilidad, como acto de resistencia y amor por el arte.

Por eso, desde este escenario, reafirmamos la necesidad urgente de que el Gobierno de la Provincia atienda esta problemática y garantice condiciones laborales dignas para quienes sostenemos día a día la vida cultural de Córdoba.

Muchas gracias por acompañarnos.
Querido público: Les pedimos un momento antes de Querido público:
Les pedimos un momento antes de seguir con el concierto para compartir unas breves palabras.
Agradecemos desde ya a quienes deseen  registrar este momento con sus teléfonos puedan  compartirlo en redes y etiquetarnos como @sindicatodemusicoscba.

El Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba desea reconocer el enorme compromiso profesional que hace posible este concierto coral e instrumental. 
Lo que están escuchando esta noche es el resultado del trabajo sostenido de artistas que han dedicado su vida a la música, que han accedido por concurso a estos cuerpos artísticos y que continúan brindando espectáculos de calidad incluso en un contexto laboral muy adverso.

A pesar de una situación salarial insostenible, que se arrastra desde hace más de una década y aún no encuentra respuesta por parte de las autoridades provinciales, este concierto se lleva adelante con entrega y responsabilidad, como acto de resistencia y amor por el arte.

Por eso, desde este escenario, reafirmamos la necesidad urgente de que el Gobierno de la Provincia atienda esta problemática y garantice condiciones laborales dignas para quienes sostenemos día a día la vida cultural de nuestra querida Córdoba.

Muchas gracias por acompañarnos.
.
@cgtregionalcordoba
El día miércoles 18 de Junio llevamos adelante l El día miércoles 18 de Junio llevamos adelante la firma de  un Convenio de Beneficio Mutuo, junto a las máximas autoridades de UEPC y nuestra Secretaria de Actas.
Dicho convenio le permitirá el uso del Hotel Casa Docente a todas las personas músicas afiliadas a nuestro gremio.

Del encuentro participaron por UEPC: Roberto Cristalli (Sec General), Elizabeth Vidal (Sec. Adjunta), Daniel Baggini (Sec Acción Social) y de Parte del SMPC Selva Quinteros (Sec. Actas) y Victor Garay (Sec. Hacienda).

Ésta firma fortalece la colaboración intersindical del movimiento obrero organizado, promoviendo más solidaridad en defensa de nuestros derechos laborales y del bienestar de nuestras compañeras y compañeros afiliados.
@uepc_oficial
El SMPC, como Institución que representa a todos El SMPC, como Institución que representa a todos estos instrumentistas y cantantes, desea realizar un reconocimiento especial y destacar el espectáculo de excelencia y compromiso que ustedes presencian esta noche.
Se trata de un despliegue artístico de primer nivel, en una de las óperas más hermosas y exigentes jamás escritas, traída a este escenario por orquesta y coro, integrados por profesionales virtuosos junto a un elenco de solistas casi enteramente local y una producción impecable. Cada detalle, desde la escenografía y el vestuario hasta la técnica, la iluminación, el sonido, el trabajo del personal de sala y limpieza, es fruto del esfuerzo coordinado de incontables trabajadores que, como una máquina bien calibrada, han montado esta belleza ante ustedes.
Sin embargo, lo que presencian esta noche no es solo arte y música, sino una realidad desafiante. Como trabajadores de la cultura, estos artistas han dedicado sus vidas al estudio de sus instrumentos y han superado rigurosos concursos para integrar estos cuerpos artísticos de primer nivel y hoy enfrentan una situación salarial insostenible. 
Tras una década de abandono salarial progresivo y sin solución por parte de la gestión actual, estos trabajadores se ven obligados a elegir entre sostener las necesidades de sus familias o el mantenimiento de sus instrumentos y el acceso a la formación continua que demandan su exigente actividad y la calidad artística que ustedes merecen.
Por ello, queremos aprovechar este momento para destacar que lo que escuchan y presencian esta noche es también un acto de compromiso, de amor por el arte, por la humanidad e incluso un acto de heroísmo por parte de cada trabajador de este querido teatro, en medio de la situación adversa en la que se encuentran.
Por ello Instamos al gobierno provincial a resolver esta penosa situación para que todos podamos seguir disfrutando de espectáculos de semejante magnitud.
Para nuestros artistas, profesionales, músicos y todos los trabajadores de la cultura de nuestra provincia que dedican su vida a sostener un mundo donde la belleza siga habitando nuestros espacios, queremos pedirles un cálido aplauso.
.
@cgtregionalcordoba
✊🏻 NO BAJAMOS LOS BRAZOS, SEGUIMOS LUCHANDO! ✊🏻 NO BAJAMOS LOS BRAZOS, SEGUIMOS LUCHANDO!

📢 Quienes integramos los cuerpos artísticos de la provincia de Córdoba, enfrentamos a un escenario alarmante en relación a nuestras condiciones salariales.

La pérdida sostenida del poder adquisitivo que rondó a un 50% desde 2015 hasta hoy, sumada a los elevados descuentos aplicados sobre nuestros haberes y los ridículos ofrecimientos salariales por el parte de Gobierno Provincial, han dejado nuestros salarios en niveles paupérrimos, muchos de ellos incluso por debajo de la línea de la pobreza, es decir, a niveles sencillamente insostenibles.

La exigencia que implica formar parte de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana no es menor, Requiere un alto grado de formación profesional, una gran preparación que incluye el ingreso mediante concursos públicos de antecedentes y oposición, pero además demanda horas diarias de ensayo, de estudio individual, formación continua y mantenimiento físico y técnico permanente, para poder afrontar la complejidad del repertorio específico que abordamos con el nivel de excelencia que USTEDES se merecen.

El preocupante deterioro al que nos estamos refiriendo no solo afecta nuestra calidad de vida personal y familiar, también pone en riesgo de la calidad artística de un proyecto cultural de jerarquía que la sociedad cordobesa ha sabido valorar.

Los cuerpos artísticos de la provincia constituyen un patrimonio invaluable. Nuestro trabajo cumple un rol esencial en la vida cultural educativa y simbólica de Córdoba, por eso defender las condiciones laborales y salariales no es simplemente una demanda sectorial, es una defensa del patrimonio cultural de todos los cordobeses.

Repaldados por el Sindicato de Músicos  de la Provincia de Córdoba exigimos que en la mesa de negociación con el gobierno provincial se atienda con urgencia una recomposición salarial digna acorde a la jerarquía de nuestra profesión y el valor social de nuestra tarea. 

Integrantes de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba. Muchas gracias.

#CordobaEsCultura #SeguimosHaciendo #RecomposicionSalarial
.
@cgtregionalcordoba
Informamos el rotundo rechazo a la propuesta salar Informamos el rotundo rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial y exigimos una nueva oferta que contemple un plan serio de recomposición del poder adquisitivo acorde a nuestras necesidades. 
Para que Córdoba sea cultura debe haber salarios dignos para sus músicos.

Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba.

#CordobaEsCultura
#SeguimosHaciendo
#RecomposiciónSalarial
.
@cgtregionalcordoba
ESTRENO: Stabat Mater de ANTONÍN DVOŘÁK Se est ESTRENO: Stabat Mater de ANTONÍN DVOŘÁK 
Se estrenó en nuestro canal de YouTube la producción audiovisual llevada adelante en conjunto por solistas del Coro Polifónico Delfino Quirici de Río IV y el equipo audiovisual del Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba.
Link en historias y en la bio.
@corodelfinoquirici
Solistas: 
Lautaro Mule | Tenor @lautimule 
Gabriela Morales | Soprano @gabyota_morales
Noelia Reartes | Mezzo soprano @noereartes
Federico Bildoza | Bajo @fedebildo

Dirección | Julio Menéndez @julio.e.mz
.
Equipo de Producción Audiovisual del Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba
Sel Quinteros: Cámara y edición @mystical_jungle
Victor Garay: Cámara y color @vic.garay
Agustín Zárate: grabación en vivo, mezcla y masterización @agustinpzarate
.
LINK https://www.youtube.com/playlist?list=PL5UXlEsig5PD9ox3VHkehOBfSClwiT76O
✊ Siguiendo con el plan de lucha, en el conciert ✊ Siguiendo con el plan de lucha, en el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, realizado ayer, leímos una nota destinada a informar al público sobre nuestros reclamos.

Estimado público: 
Quienes integramos los cuerpos artísticos de la provincia de Córdoba enfrentamos un escenario alarmante en relación a nuestras condiciones salariales. La pérdida sostenida del poder adquisitivo, junto con los elevados descuentos aplicados sobre nuestros haberes, ha llevado nuestros ingresos a niveles que hoy resultan, sencillamente, insostenibles.

La exigencia que implica formar parte de la Orquesta Sinfónica de Córdoba no es menor: requiere un alto grado de formación profesional, preparación internacional y el ingreso mediante concursos públicos de antecedentes y oposición. Pero además demanda horas diarias de ensayo, estudio individual, formación continua y mantenimiento físico y técnico permanente, para poder afrontar la complejidad del repertorio específico que abordamos con el nivel de excelencia que ustedes se merecen.

Este preocupante deterioro no sólo afecta nuestra calidad de vida personal y familiar. También pone en riesgo la calidad artística de un proyecto cultural de jerarquía, que la sociedad cordobesa ha sabido valorar y sostener desde 1932, y que representa mucho más que una tradición: es un compromiso con lo mejor que un pueblo puede ofrecerse a sí mismo.

Los cuerpos artísticos de la provincia constituyen un patrimonio invaluable. Nuestro trabajo cumple un rol esencial en la vida cultural, educativa y simbólica de Córdoba. Por eso, defender nuestras condiciones laborales y salariales no es simplemente una demanda sectorial: es una defensa del patrimonio cultural de todos los cordobeses.

Respaldados por el Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba, exigimos que en la mesa de negociación con el gobierno provincial se atienda con urgencia una recomposición salarial digna, acorde a la jerarquía de nuestra profesión y al valor social de nuestra tarea.

Integrantes de la Orquesta Sinfónica de Córdoba - Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba
.
@cgtregionalcordoba
✊ Siguiendo con el plan de lucha por la recompos ✊ Siguiendo con el plan de lucha por la recomposición salarial de los Cuerpos Artísticos Musicales de la Provincia de Córdoba, en el concierto del Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba realizado hoy 29 de mayo, hicimos lectura de una nota destinada a informar al público en general sobre nuestros reclamos.

👇 Texto de la nota:
Quienes integramos los cuerpos artísticos musicales de la provincia de Córdoba enfrentamos un escenario alarmante en relación a nuestras condiciones SALARIALES. La pérdida sostenida del poder adquisitivo, sumada a los elevados descuentos aplicados sobre nuestros haberes, ha llevado nuestros salarios a niveles que hoy resultan sencillamente insostenibles. 
El nivel de exigencia requerido a los cuerpos artísticos provinciales así como también la especificidad de este organismo (el Coro Polifónico)  en particular abocado fundamentalmente a la realización de óperas y repertorio sinfónico-coral, no sólo implica un alto grado de formación profesional para el ingreso por medio de exigentes concursos de antecedentes y oposición, sino que conlleva horas de ensayo y estudio, formación y mantenimiento profesional permanentes para poder sostenernos en actividad y resistir la exigencia que requiere el repertorio que abordamos. Por ello, el lamentable deterioro salarial en el que nos encontramos ya no sólo compromete nuestra calidad de vida personal y familiar, sino que atenta y pone en riesgo la propia calidad artística de este proyecto cultural que la sociedad ha sostenido y valorado a lo largo del tiempo.
Los cuerpos artísticos musicales de la provincia constituyen un patrimonio invaluable y cumplen un rol esencial en la vida cultural de la sociedad. Por ello, defender nuestro trabajo y condiciones salariales no es meramente una lucha laboral, sino que es también una defensa del patrimonio cultural de todos los cordobeses.
Por eso, Respaldados por nuestro Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba exigimos, que en la mesa de negociación con el gobierno provincial se atiendan estas necesidades, las de una digna recomposición salarial. 
Integrantes del Coro Polifónico y Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba.
.
@cgtregionalcordoba
✊ Siguiendo con el plan de lucha por la recompos ✊ Siguiendo con el plan de lucha por la recomposición salarial de los Cuerpos Artísticos Musicales de la Provincia de Córdoba, en el concierto del Coro de Cámara y la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba realizado ayer, hicimos lectura de una nota destinada a informar al público en general sobre nuestros reclamos.

👇 Texto completo de la nota:
Querido público:
Nos dirigimos a ustedes, que siempre nos acompañan con calidez y compromiso, para compartir una situación que nos afecta profundamente como trabajadores y trabajadoras de la cultura.
Las y los integrantes de cuerpos artísticos musicales de la Provincia de Córdoba atravesamos un escenario alarmante en lo que respecta a nuestras condiciones salariales. La pérdida sostenida del poder adquisitivo, agravada por los elevados porcentajes de descuentos aplicados sobre nuestros haberes, ha dejado nuestros salarios en niveles insostenibles.
Esta realidad no solo repercute en nuestra vida cotidiana, sino que también amenaza la continuidad y la calidad del trabajo artístico que con tanto esfuerzo y vocación llevamos adelante. Además, nos preocupa profundamente la falta de programación regular de los cuerpos estables, habiendo muchos menos conciertos de los que debería, conciertos que Uds pagan con sus impuestos, y que finalmente no se hacen.
Por eso reclamamos la urgente apertura de una mesa de negociación con el gobierno provincial, que atienda nuestras propuestas de recomposición salarial y garantice la continuidad de nuestra tarea.
Agradecemos profundamente el apoyo y  el afecto que siempre nos han brindado, y confiamos en que sabrán comprender la necesidad de hacer oír nuestra voz.
Ahora, retomaremos la obra desde el comienzo, para que puedan disfrutarla en su totalidad y como fue pensada: con entrega, belleza y pasión.
Integrantes del Coro de Cámara y la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba.
Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba
.
@cgtregionalcordoba
✊ En el marco de nuestro plan de lucha por la re ✊ En el marco de nuestro plan de lucha por la recomposición salarial de los Cuerpos Artísticos Musicales de la Provincia de Córdoba, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana leyó una nota destinada a informar al público en general nuestros reclamos.

👇 Texto completo de la nota:

Buenas noches estimado público,  nos dirigimos a ustedes que son quienes  nos acompañan con calidez y compromiso en cada presentación, para compartir una situación que nos afecta profundamente como trabajadores y trabajadoras de la cultura.

Los integrantes de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de la Provincia de Córdoba atravesamos un escenario alarmante en lo que respecta a nuestras condiciones salariales. La pérdida sostenida del poder adquisitivo, agravada por los elevados porcentajes de descuentos aplicados sobre nuestros haberes, ha dejado nuestros salarios en niveles insostenibles. 

Esta realidad no solo repercute en nuestra vida cotidiana, sino que también amenaza la continuidad y la calidad del trabajo artístico que con tanto esfuerzo y vocación llevamos adelante.

Por este motivo, reclamamos la urgente apertura de una mesa de negociación con el gobierno provincial para tratar nuestras propuestas de recomposición salarial que ya experimenta  una pérdida acumulada del 50% , con el fin de recuperar la dignidad de nuestro trabajo y garantizar que la música ciudadana siga teniendo el espacio y el valor que se merece.

Agradecemos profundamente el apoyo y el afecto que siempre nos han brindado, y confiamos en que sabrán comprender la necesidad de hacer oír nuestra voz.

Integrantes de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de la Provincia de Córdoba
.
@cgtregionalcordoba
LOS GREMIOS ESTATALES EXIGIMOS RESPETO POR LA REPR LOS GREMIOS ESTATALES EXIGIMOS RESPETO POR LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA

Los Gremios que representamos a las y los trabajadores del Estado Provincial RECHAZAMOS las versiones periodísticas, que sostienen la posibilidad de que el Gobierno otorgue aumentos por decreto, en entre el 1 y el 1,8%, poniendo un TECHO SALARIAL, muy por debajo de la inflación en la misma línea del gobierno de Javier Milei y su ministro Luis Caputo.

Tal actitud, se contradice con la el diálogo y el consenso que el Gobierno dice sostener como práctica, desconoce la representación colectiva que
ejercemos y sale de los esquemas de negociación paritaria previstos en la constitución y las leyes.

Repudiamos estas versiones, que ubican a nuestros salarios por debajo de la línea de pobreza, cuando el Gobernador ha expresado públicamente que la provincia “posee superávit, pero con la gente adentro”.

Las y los trabajadores estatales, también somos ciudadanos de esta provincia y reclamamos una justa y urgente recomposición salarial. No podemos continuar percibiendo salarios que en algunos casos no permiten cubrir las necesidades básicas.

No bajamos nuestras banderas, continuamos exigiendo un salario digno.

NO SOMOS UNA VARIABLE DE AJUSTE LOS NÚMEROS TIENEN QUE CERRAR CON LAS Y LOS TRABAJADORES ADENTRO.

SEP – SELC (LEGISLATIVOS) - ACEC (CASINOS) – JUDICIALES – SUOEM – LUZ Y FUERZA REGIONAL – MÚSICOS – APSE – FEDERACIÓN DE MUNICIPALES – ADEME – ASOCIACIÓN BANCARIA – SADOP – AMET – GRÁFICOS – LUZ Y FUERZA CÓRDOBA – SIVIALCO – UPS
.
@cgtregionalcordoba
Repudiamos el accionar policial violento, el inten Repudiamos el accionar policial violento, el intento de amedrentamiento y la detención del compañero delegado de SEP en momentos que se encontraban ejerciendo su justo derecho a la protesta.

El gobierno de la provincia de Córdoba es garante de la seguridad de TODOS los ciudadanos y responsable del accionar policial a través de su ministro de seguridad. Es intolerable que al justo reclamo de los trabajadores se le intente imponer la violencia. A la falta de respuesta a los reclamos gremiales no debe anteponerse el uso de la fuerza ni la violencia estatal.

Exigimos el cese de los hostigamientos a quienes nos manifestamos por nuestros derechos y la dignidad de nuestros salarios y condiciones laborales, así también exigimos al Estado provincial que encauce los canales de diálogos necesarios para resolver los reclamos por conflictos salariales en el que nos encontramos todos los gremios estatales provinciales.

Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba.
.
@sepcordoba @cgtregionalcordoba
Los gremios estatales exigimos a la Nación el env Los gremios estatales exigimos a la Nación el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

En el marco del reclamo de la Provincia de Córdoba a la Nación por el envío de los fondos y la actualización de los recursos mensuales a la Caja de Jubilaciones, este miércoles 14 de mayo 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 segunda audiencia 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗿𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗔𝗻𝘀𝗲𝘀 𝘆 el Gobierno de la 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮. 
.
 @cgtregionalcordoba
Seguinos en Instagram

Etiquetas del sitio

#arteencuarentena #quedateencasa 9 de marzo 9m arte en cuarentena asamblea audiovisual comunicacion comunicado conmemoracion cordobazo coronavirus covid_19 cuarentena cuarteto cuarteto cordobes cupo despidos economia economia del musicx efemerides Facebook Fan Page formacion Informe de Gestión jazz ley ley de cupo marzo mes de la mujer mujer mujeres mujeres en el sonido mujeres musicas musica online musiques osmuc prensa prevencion Redes Sociales Resumen reunion trabajadores trabajadores de la cultura trabajadorxs trabajadorxs de la cultura

El Sindicato lleva adelante intensas gestiones con el fin de obtener reivindicaciones históricas de los cuerpos estables de la provincia y tambien de las personas trabajadoras música en relación de dependencia, autogestionados e independientes de todos los géneros, quienes en este momento son los más vulnerables de la cadena productiva.

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

DATOS DE CONTACTO

 Pasaje Groppo 1137 – X5000EDC – Ciudad de Córdoba

 +54 9 0351 426-4325

 +54 9 351 659  2203  (WHATSAPP)

 sindicatomusicos.cba@gmail.com

HORARIOS DE ATENCIÓN

📅 Lunes, Miércoles y Viernes
⏰ 10:00hs a 14:00hs

  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia, misión y objetivos
    • Estatuto Sindical
    • Novedades
    • Notas de prensa
  • Tarifarios
  • Afiliados/as
    • Formación
    • Porqué pertenecer
    • Solicitud de afiliación
    • Beneficios para personas afiliadas
    • Servicios audiovisuales
    • Modelos de contrato
    • Pago de cuota
    • Agenda cultural
  • Consultas
    • Régimen legal
    • Propiedad intelectual
    • Preguntas frequentes
    • Consultas sobre tramites de registro
  • Contacto